Las opciones para conectar varios paneles solares en un sistema son en serie o en paralelo. Es importante comprender estas dos configuraciones para calcular las necesidades de energía de nuestro hogar o el almacenamiento de energía para el futuro. Hoy compararemos en detalle la conexión de paneles solares en serie y en paralelo.
¿En qué se diferencia la conexión de paneles solares en serie y en paralelo?
La conexión de paneles fotovoltaicos en serie aumenta el voltaje pero los amperios permanecen iguales, pero en la conexión en paralelo, la corriente y la potencia de salida aumentan.
Para conectar paneles en serie o en paralelo, debemos comenzar con el cableado. Cualquier panel fotovoltaico tendrá conectores MC4 macho y hembra, es decir, terminales positivo y negativo. Las diferencias entre las conexiones se detallan a continuación:
Conexión en serie | Conexión paralela |
El flujo de corriente va de polos positivos a negativos. | El flujo es de polos positivos a positivos y de polos negativos a negativos. |
Estos acumulan voltaje y transportan el mismo amperaje. | Esta conexión sube en amperaje y continúa con el mismo voltaje. |
Incluso un solo panel averiado puede causar problemas en todo el sistema. | La matriz funciona incluso si un panel funciona mal |
Pueden ser preferidos por paneles de alto rendimiento siempre que no se sobrecarguen. | No es preferible para paneles de salida de gran altura |
Conexión de paneles solares en serie

Una conexión en serie de paneles implica la agrupación de paneles en una línea en orden de positivo a negativo. Por lo tanto, El voltaje de los paneles solares aumenta pero el amperaje sigue siendo el mismo.
A continuación se muestran los pasos para esta conexión:
Paso 1: Determinar el voltaje del inversor y estimar la potencia que se genera para que puedas almacenarlo para futuras necesidades.
Paso 2: Para configurar los paneles, calcular el espacioYa sea un techo o el techo de una furgoneta, colóquelos uno tras otro en línea. Compruebe si hay paneles defectuosos en serie que puedan afectar la conexión.
Paso 3: El cableado de paneles solares en serie es muy sencillo. Conecte el conector MC4 del primer panel al terminal negativo del segundo conector. Repita este proceso con los paneles restantes. Finalmente, se dejan dos terminales sin conectar en ambos extremos: el positivo en el primer panel y el negativo en el último, que a su vez están conectados a un controlador de carga.
Paso 4: Vincula esta configuración a un inversor que transforma la energía del sol de corriente continua a corriente alterna (CA).
Además, la salida Cómo conectar paneles solares a un inversor.
Ahora la energía solar está lista para ser utilizada en electrodomésticos.
Conexión de paneles solares en paralelo
A continuación se muestran algunas formas de conectar paneles en conexiones paralelas:
A. Conexión de 2 paneles solares:
Para paneles con voltaje similar, la conexión será una tarea sencilla, ya que puedes unir el terminal positivo con el positivo y lo mismo para el negativo.
Paso 1: Seleccione paneles y colóquelos uno al lado del otro bajo abundante luz solar.
Paso 2: Prepare el cableado o cables adecuados para el panel.
Paso 3: Utilizar caja de conexiones y unir cables que son positivos con el conector de derivación MC4 macho.
Paso 4: Ahora conecte los cables negativos mediante un enchufe al combinador de rama MC4 hembra.
Paso 5: Ahora, el terminal negativo que queda afuera de este conjunto debe conectarse al negativo del terminal fotovoltaico del controlador de carga solar.
Paso 6: El extremo positivo de la configuración está conectado al terminal positivo del controlador de carga.
Ahora, los paneles están listos para la generación y transmisión de energía según sus necesidades.
B. Conexión de 3 o más paneles solares:
Paso 1: Para este tipo de conexión unir los terminales positivos de los paneles 1 y 2 y con el panel 3.
Paso 2: Conecte los terminales negativos del panel 1 y 2 y luego al panel 3
Paso 3: Ahora conecta los cables del extremo al controlador.
Paso 4: Si es necesario conectar 4 paneles, conecte el cable del panel 3 al panel 4 y los cables del extremo al controlador solar.
C. Conectando con diferentes poderes:
Tenga en cuenta que si tiene paneles fotovoltaicos con diferentes potencias y voltajes, entonces un La conexión en paralelo no puede ocurrirEl panel con menor voltaje se comporta como un arrastre y absorbería corriente.
Piensa que tienes 3 paneles, pero si tenemos dos paneles con el mismo voltaje, el Uno con mayor se puede utilizar para conexión en paraleloPor ejemplo, si se utilizan tres paneles de conexión (dos de 3 V y uno de 12 V), se pueden conectar los 24 V en serie y conectar el panel de 12 V en paralelo.
Nota: Tenga cuidado con el cableado, tome las medidas de seguridad adecuadas y, si es necesario, busque asesoramiento experto.
Ver también: Cómo conectar un ventilador de CC a un panel solar
¿Los paneles solares se cargan más rápido en serie o en paralelo?
Cuándo Conectadas en serie la batería se carga rápidamente En lugar de en paralelo. Esto se debe a que, al conectarlas en serie, el voltaje aumenta, lo que permite un mayor flujo de corriente. Por ejemplo, al conectar baterías de 2 V en serie, el voltaje total es de 4 V.
Cuando se conectan en paralelo, la carga fluirá uniformemente entre las baterías ya que no hay restricción de voltaje, pero esto implica que la carga tiene un ritmo más lento en comparación con la serie.
¿La potencia solar aumenta en paralelo o en serie?

El vataje es el producto del voltaje y el amperaje. En un sistema solar, aumentos de potencia en una configuración de paneles en serieEsto sucede porque se genera un voltaje mayor al sumar el voltaje de cada panel, lo que genera un pico de potencia y corriente.
Conectar los paneles en paralelo no aumentará la potencia. Sin embargo, esta configuración puede aumentar las horas de amperaje disponibles.
Lea también ¿Qué tamaño de panel solar para cargar una batería de 12 V?
¿Necesito diodos para paneles solares en paralelo y en serie?
Sí, Los diodos son necesarios para mantener la estabilidad de la tensión de los paneles. Para una conexión en serie de paneles, un diodo de derivación Es preferible. Al combinarse con un diodo de derivación, la corriente elige una ruta alternativa que proporciona continuidad incluso si hay una falla en la conexión.
Para una conexión en paralelo se utilizan diodos de bloqueo. Conectados con conectores de derivación. Por lo tanto, se necesitan diodos para evitar que las baterías se descarguen sobre los paneles.
Hemos aprendido a cablear y conectar paneles solares en serie y en paralelo en diferentes condiciones. En definitiva, para una carga más rápida de la batería, es mejor conectar los paneles en serie que en paralelo. Además, es fundamental tomar las medidas de seguridad adecuadas para evitar lesiones o electrocuciones.
Recomendado: Eficiencia energética de los paneles solares y degradación a lo largo del tiempo